
Rinoplastia
La rinoplastia es una de las cirugías cosméticas más populares y técnicamente más demandantes dentro del apasionante mundo de la cirugía plástica facial. También conocida como “Cirugía de nariz”, el objetivo de este procedimiento es cambiar el tamaño, la forma o el contorno nasal, creando así una mejoría general de la estética y la función respiratoria.
En última instancia, la rinoplastia puede ayudar a una persona a alcanzar el balance entre las estructuras faciales, lo que lleva a una mayor armonía facial y potencia la autoconfianza.
Cada rinoplastia es un procedimiento hecho a medida, prestando atención a las complejas y delicadas estructuras anatómicas de la cara, que son únicas en cada persona. El objetivo es que la forma y función sean adoptadas de manera armónica con el rostro, la personalidad, la etnicidad y los deseos personales de cada paciente.
¿Cómo se hace la rinoplastia?
La rinoplastia suele ser un procedimiento ambulatorio que se realiza bajo anestesia general, es decir, el paciente permanece dormido durante toda la cirugía y por lo general puede marcharse a casa el mismo día. Sin embargo, cada caso es único por lo que las técnicas usadas pueden variar.
El doctor Gustavo Suárez puede utilizar un abordaje abierto o cerrado dependiendo de la complejidad y las áreas de la nariz que necesitan ser tratadas.
El abordaje abierto permite un mayor grado de precisión si la punta y la parte media de la nariz necesitan ser modificadas. Por otro lado, el abordaje cerrado es excelente para personas que requieren modificaciones leves en el “puente o dorso” nasal. Esta técnica se realiza a través de las fosas nasales dejando todas las cicatrices en el interior de la nariz.

¿Cómo es la consulta?
Una consulta de rinoplastia es una experiencia personal y única. Primero, el doctor Gustavo Suárez se enfoca en averiguar exactamente qué quiere mejorar el paciente de su nariz, cuánto tiempo ha tenido preocupaciones al respecto y cuáles son sus expectativas de la cirugía, pasando el tiempo que sea necesario para conocer y así entender en profundidad cuáles son los objetivos de cada persona.
Luego, evalúa todo el aparato respiratorio, incluyendo el tabique, las válvulas, los cornetes, así como descartar sinusitis y alergias. El doctor Suárez cuenta con un amplio conocimiento de la armonía facial y proporciona a sus pacientes el mejor enfoque posible para la rinoplastia, ya sea cosmética, funcional o reconstructiva.
Rinoplastia sin fractura de huesos
En la mayoría de las rinoplastias los huesos nasales deben ser movilizados o remodelados para lograr un contorno más fino y elegante. Para lograrlo, el cirujano debe romper los huesos haciendo uso del cincel y martillo tratando de ser lo más preciso y delicado posible. Lamentablemente esto no siempre es así, por lo que los hematomas y la hinchazón son observados frecuentemente.
Hoy en día es posible remodelar tejidos duros y trabajar con detalles finos sin la necesidad de romperlos gracias a la rinoplastia ultrasónica, una nueva técnica poco invasiva que permite remodelar la nariz obviando la necesidad de fracturar los huesos nasales
El doctor Suárez tuvo el privilegio de poder aprender esta técnica directamente de la mano de uno de los pioneros mundiales como es el doctor Abdülkadir Göksel en Istanbul y que ha ido incorporando en su práctica desde inicios de 2017. Probablemente esto le convierte en uno de los primeros profesionales en el país en usar esta técnica para el beneficio de sus pacientes.

Filosofía del doctor Suárez
El doctor Gustavo Suárez usa un abordaje meticuloso y exacto de la rinoplastia y cree que no hay tal cosa como una cirugía de la nariz “estándar”. Examina todos los aspectos de la cara, tomando nota cuidadosamente de cada problema facial para que pueda ser corregido durante la cirugía.
Además de realizar una rinoplastia estructural, una técnica que respeta los pilares que sustentan el marco nasal. El doctor Suárez se esfuerza por mantener y mejorar las estructuras subyacentes de la nariz y por lograr un resultado hermoso y natural para cada paciente.
-
¿Cuando podré volver al trabajo o escuela?La mayoría de los pacientes toman de tres a cuatro días de baja, pero ocasionalmente el paciente regresa después de una semana. Tras dos semanas, cualquier moretón residual e hinchazón podrán ser fácilmente camuflados con maquillaje. Los pacientes que están más preocupados por la privacidad prefieren dos semanas fuera del trabajo. Los niños pueden regresar a la escuela después de cinco a siete días, pero deben permanecer fuera de la educación física y deportes de contacto durante tres semanas.
-
¿Cuándo podré hacer deporte?Las actividades aeróbicas deben ser evitadas durante tres semanas después de la cirugía de otoplastia. Es importante evitar la flexión, elevación o esfuerzo durante el período postoperatorio, ya que estas actividades pueden aumentar la inflamación y retrasar la cicatrización.
-
Quiero cambiar drásticamente la apariencia de mis orejas, ¿puedo hacerlo?"Esta es una pregunta excelente, porque conduce a la evaluación de expectativas realistas. Esta pregunta sólo puede ser contestada sobre una base individual. Un buen cirujano plástico facial puede explicar la diferencia entre las expectativas realistas y poco realistas y hablará con claridad sobre la satisfacción de los deseos de cada paciente. Nuestra mayor fuente de referencia es de pacientes satisfechos, aquellos que han tenido expectativas realistas y estuvieron felices con los resultados.
-
¿Me voy a casa después de una otoplastia?La mayoría de las otoplastias se realizan de forma ambulatoria. Es por esto que necesitará hacer arreglos para que un adulto responsable lo lleve a casa, se quede durante la noche y que lo lleve a nuestra consulta para su primera cita postoperatoria.
-
¿Son hereditarias las orejas prominentes?Solo entre el 1 % y 2% de la población sufre de orejas prominentes, una condición que puede afectar la autoestima de las personas. Las orejas excesivamente prominentes son una condición genética que se desarrolla antes del nacimiento. Son el resultado del crecimiento indebido del cartílago o, por el contrario, en cantidades insuficientes durante la etapa intrauterina. Cuando esto ocurre, una o ambas orejas crecerán hacia un lado, sobresaliendo de la cabeza. Los pliegues de las orejas también pueden deformarse. Es posible que los pliegues anormales se corrijan con el tiempo, pero por desgracia esto no siempre ocurre y el problema por lo general permanece sin resolver a lo largo de la vida.
-
¿Cuales son las recomendaciones luego de una rinoplastia?En una cirugía de nariz, la recuperación es un factor determinante para lograr un resultado exitoso y satisfactorio. En nuestra consulta le proporcionaremos todos los aspectos que necesita saber para que su postoperatorio sea el mejor. Algunas de nuestras recomendaciones son evitar ejercicio y movimientos fuertes durante al menos tres meses o mantener la cabeza elevada por lo menos la primera semana. Sin embargo, puedes encontrar una información ampliada y detallada visitando nuestro blog AQUÍ.
-
¿Cuándo veré los resultados?Los resultados completos de la rinoplastia se verán típicamente en un año, mientras que los pacientes con cirugías más complejas, rinoplastia de revisión, trabajo de punta avanzada, o de piel gruesa, probablemente verán los resultados finalizando los dos años.
-
¿Qué es un resultado natural en la cirugía de nariz?La respuesta depende de la anatomía de un individuo, etnia, sexo y otros factores. Para crear una nariz que coincida con la cara, el doctor Suárez evaluará la estructura ósea, los labios y la barbilla del paciente. Cada una de estas características faciales debe estar en armonía con la nariz para crear una estética facial bien equilibrada.
-
Reconstrucción Nasal: Consejos para la recuperaciónDespués de la reconstrucción nasal, el proceso de recuperación es fundamental para lograr un resultado hermoso y funcional. En nuestra consulta te proporcionaremos una lista completa de pautas posquirúrgicas. Hemos incluido algunas de estas indicaciones a continuación, para que tengas una idea de lo que puedes esperar: - Limpia tus incisiones con peróxido de hidrógeno una vez al día. - Usa ungüentos antibióticos en las incisiones y justo dentro de las fosas nasales dos veces al día. - Las compresas frías o guisantes congelados deben colocarse suavemente sobre los ojos y las mejillas durante los primeros tres días posteriores a la cirugía. Después de tres días, usa una compresa tibia en áreas que tengan moretones persistentes. - Mantenga la cabeza elevada durante al menos una semana después de la cirugía. Esto incluye mientras duermes, descansas o te relajas. - Ningún ejercicio riguroso durante tres semanas después de la cirugía